La primera vez que se usaron turbantes y guantes estériles fue en Alemania, en la discusión del principio de la cirugía antiséptica de Lister, para eliminar bacteria en piel.
El uso de batas estériles precedió el uso rutinario de gorros, guantes y cubre bocas con el apoyo de Gustav Neuber 1883.
Hunter Robb, ginecólogo de Jonh Hopkin Hospital Baltiomore, insistió en la limpieza del quirófano y en el uso de gorros y batas estériles.
William Halted comenzó a operar con guante y bata estériles 1897 para separarse de observadores que con ropa de calle solían verlo operar.
En los años 1930 1940, las pijamas quirúrgicas empezaron a remplazar a los uniformes regulares que habían sido usados bajo la bata estéril.
Los observadores en quirófano usaban batas, gorros y cubre bocas.
1960, las faldas fueron remplazadas por vestimenta idónea y pantalones ajustados para reducir el riesgo de rozar la mesa estéril.
Finalmente
Los guantes de LATEX desechables, 1958 fueron una gran innovación que redujo el tiempo empleado en la reparación y esterilización.
Los cubre bocas de gasa se apoyaron por Johann Von Mikulicz en 1897, cuando se demuestra la teoría de la infección por gotitas de FLUGGE.
1926 Se hace obligatorio.
1950, se pidió a todo personal de sala de operaciones que se cambiaran los zapatos al entrar a dicha unidad.
Referencias bibliográficas
1.- Akiston LJ. Técnicas de Quirófano de Berry Y Kohn 7ª ed. México: McGraw-Hill Interamericana, 1997; 197-202.
2.- Fuller JR. Instrumentación Quirúrgica. 3ª ed. México: Panamericana, 1998; 53-54,98-105.
3.-Melendez SM. Manual de Procedimientos de la Central de Equipos y Esterilización 1ª ed. México: Auroch, 1997; 103- 128.